jueves, 18 de octubre de 2018

Tendencias metodológicas en las TIC

Tras las diversas actividades de aprendizaje, realizadas a partir de las TIC, fui transcurriendo diferentes estados, por momentos agobiantes y luego, tras descubrirlas, logré maravillarme con ellas y sus innumerables posibilidades/ aplicaciones. Sobre todo, la realidad virtual y la aumentada han captado y llevado mi imaginación hacia sus posibles aplicaciones en las organizaciones y la administración, que son "mi lugar".

Mi primer pregunta para este tercer desafío fue...Cuál de las herramientas propuestas tendría más aceptación para lograr "entretenimiento", palabra que ahora puedo reemplazar por "gamificación".


Por lo anteriormente dicho, decidí investigar en la web y allí descubrí que el crucigrama, ocupa uno de los primeros puestos en entretenimientos. https://listas.20minutos.es/lista/mayores-pasatiempos-393477/.

Con respecto al "crucigrama",  y la posibilidad de elaborarlo a través de https://es.educaplay.com/; me pareció excelente la forma de trabajar los contenidos. Si me ubico como jugador, me parece estupenda la opción de contar con diferentes recursos para poder resolverlo ( texto, imagen, sonido y ni hablar del feedback htlm...que utilicé en todas las palabras...quizás me entusiasmé).

A continuación, les dejo el enlace, para quienes quieran jugar/entretenerse un tiempito con este crucigrama relacionado con las TIC. 
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4052133/tic_para_el_aula.htm

Por último, estuve jugando con algunas ruletas de palabras, ingeniosamente elaboradas por mis compañeros de grupo. En ellas me pareció más atractiva la imagen de la misma, excelente la posibilidad de dar más de una opción de palabra para cada letra y lo que no me agrada tanto de la alternativa es que las palabras no quedan visibles.

En síntesis, aprendemos jugando!






jueves, 11 de octubre de 2018

Competencias Digitales


En esta oportunidad, deseo compartir con ustedes una experiencia totalmente nueva para mi. A pesar de estar entre tecnologías constantemente, rara vez nos detenemos a explorar la multiplicidad de oportunidades que tienen para nosotros en diferentes ámbitos.

Al comenzar a analizar, las  competencias digitales que debería y anhelaría tener como docente, me encontré con un universo desconocido, en el que al tocar temerosa y perdida, permítanme esas palabras, porque así me sentí; fui abriendo innumerables puertas que parecían no tener fin. El temor se transformó en curiosidad creciente, y tras pasar un buen tiempo, "horas", tal como si fuera una niña en una juguetería, tuve que esforzarme por seleccionar aquellas TIC que fueran aplicables a mi actividad.

Este proceso, me costó porque había innumerables y tentadoras posibilidades. Por ejemplo:

  1.  Para el área de Información y alfabetización informacional me pareció adecuado scoop.it, evernote, entre otros. 
  2. Para el área de Comunicación y Colaboración existen herramientas como https://www.mindmeister.com/es
  3. Para el área de creación de Contenidos Digitales http://www.ayudaparamaestros.com/2016/12/10-ideas-y-30-herramientas-tic-para.html
El mayor inconveniente con el que me encontré, fue la mala conectividad y sus complicaciones. Por otro lado, el tiempo, otra limitante ya que al ser un recurso escaso, no pude explorar en su totalidad todo lo visto, que por supuesto fue minúsculo frente a las posibilidades. Pero, es algo que haré a medida que comience a utilizar las TIC que comparto con ustedes u otras que vayan apareciendo.

En cuanto a mis competencias digitales, podría decir que puedo buscar información, datos y contenido digital en red mediante buscadores, puedo organizarla, recuperarla,  guardarla, compartirla, debatir y reconozco que  no toda la información digital es confiable. Me ocupo de tener y comprender reglas de etiqueta y puedo producir contenidos digitales.

Pero lo anterior, no es suficiente. Se requieren de más TIC para guiar y motivar en la docencia, por ello mis objetivos son: poder filtrar efectivamente datos/contenidos digitales, aplicar diferentes métodos y herramientas para organizar, participar en plataformas de colaboración, crear productos multimedia a través de diferentes herramientas y controlar la información produzco a través de mi interacción en línea y  proteger mi reputación digital.

Para concluir, comparto con ustedes mi mapa mental:
 https://www.mindomo.com/es/mindmap/668b8a2de08a4ad7afcb2670ec36dc4d y revalido el nombre elegido para este blog (TIC entre, para y por nosotros), ya que las TIC están:
  • entre nosotros, sólo debemos buscarlas;
  • para nosotros, debido a que facilitan nuestras vidas si las aplicamos adecuadamente;
  • por nosotros, porque son creadas por nosotros y a pesar de nosotros, surgen de nuestras necesidades, se transforman en deseos, aunque en ocasiones no seamos conscientes de que algunos deseos se hacen realidad.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/668b8a2de08a4ad7afcb2670ec36dc4d

miércoles, 3 de octubre de 2018

Las tecnologías siempre presentes en nuestra vidas

La idea es hablar de las tecnologías en nuestras vidas tomando como tiempo hacia atrás un lapso aproximado de 15 años. Pero no puedo dejar de mencionar lo que sucedía en mi pueblo natal con el teléfono, debido a lo imprescindible que se ha vuelto esta tecnología en la actualidad.

Si nos trasladamos a aquellos años,  hablamos de la década del ochenta, en el pueblo de Bowen, ubicado al sur de la provincia de Mendoza, quienes tenían teléfono en sus casas, que por cierto eran muy pocos los vecinos que poseían uno, tenían uno similar al de la imagen. 
Si bien , la imagen no dice mucho... lo que es todo una anécdota, es contar cómo nos comunicábamos por aquel entonces. Les cuento:
  1. Movíamos tres veces la palanca hacia arriba.
  2. Luego de hacerlo varias veces, y con intervalos de "paciencia", nos comunicábamos con la central telefónica.
  3. Desde la central telefónica, nos consultaban con qué número queríamos comunicarnos.
  4. Dábamos el número al que queríamos llamar.
  5. Desde la central telefónica intentaban comunicarse con  el número.
  6. Mientras, nosotros esperábamos...
  7. Nos comunicaban, si efectivamente encontraban a alguien en casa que atendiera el teléfono y ademas le informaban quien lo llamaba... extraño no???
  8. O nos decían "no atiende nadie". Pruebe más tarde...Lo  cómico de todo esto, es que desde la central podían oír las comunicaciones, y nos solían decir: creo que esta en la casa de ....
Imaginen cuanta tecnología ha pasado por la gente de este pueblo, solamente considerando los teléfonos, ni hablar del celular y de la introducción del chip al celular!!! Por favor!!! todavía recuerdo no entender la publicidad de:"Lo importante es el chip mamucha", les dejo el video para quienes no lo recuerden puedan verlo.

En fin, mucha es la tecnología que ha pasado por nuestras vidas, la ha modificado y sin ninguna duda, mejorado. El reto es poder sacar provecho de las posibilidades que nos dan, para poder agilizar nuestros quehaceres y disfrutar de esta maravillosa vida, para que luego, cuando pasen los años podamos recordar anécdotas de  aquellos tiempos en los que nos creíamos modernos/ tecnológicos y volver a pensar cuan lejos estamos de la evolución final de las TIC.

Mis etiquetas

La utilidad de las etiquetas está dada por la posibilidad que nos dan para identificar más fácilmente el contenido del blog, filtrar por entradas y temas. De esta manera, esta tecnología nos permite llegar asertivamente a los temas de tic que deseamos ampliar.

martes, 2 de octubre de 2018

Mi primer entrada a blogger

Hola, mi nombre es Cecilia Marquez, estoy involucrada en la docencia universitaria desde hace aproximadamente diez años. Hoy mi trabajo en el aula se refiere a las materias relacionadas con la Administración.

La administración, herramienta/ pilar fundamental de cualquier organización, no puede estar alejada de las tecnologías que nos rodean, ya que nacemos, vivimos y morimos en organizaciones inmersas en este cambiante universo.

Por lo mencionado anteriormente, me alegra comenzar  con el  desafío que implican las TIC en la actualidad desde el Blogger TIC entre, para y por nosotros. La imagen que les muestro a continuación, no es solo a modo de ilustración, sino que refleja cómo me siento o imagino al hablar de las tecnologías de la información y el conocimiento. Grandes son mis expectativas en cuanto a todo este mundo de TIC, anhelo tomar de él todo lo que sea posible, hacerlo propio y lograr trasladarlo a mis horas como docente universitario.

El objetivo final, no solo es conectar de manera efectiva con mis alumnos y sus intereses, sino lograr a través de las TIC que ellos se acerquen voluntaria y exitosamente al conocimiento disponible en todas sus formas.



Les dejo un "video corto", ya que se que el tiempo es escaso, que creo que de manera sencilla nos representa y motiva a interiorizarnos en las TIC.
https://youtu.be/2IcaBnhcQ-0