jueves, 11 de octubre de 2018

Competencias Digitales


En esta oportunidad, deseo compartir con ustedes una experiencia totalmente nueva para mi. A pesar de estar entre tecnologías constantemente, rara vez nos detenemos a explorar la multiplicidad de oportunidades que tienen para nosotros en diferentes ámbitos.

Al comenzar a analizar, las  competencias digitales que debería y anhelaría tener como docente, me encontré con un universo desconocido, en el que al tocar temerosa y perdida, permítanme esas palabras, porque así me sentí; fui abriendo innumerables puertas que parecían no tener fin. El temor se transformó en curiosidad creciente, y tras pasar un buen tiempo, "horas", tal como si fuera una niña en una juguetería, tuve que esforzarme por seleccionar aquellas TIC que fueran aplicables a mi actividad.

Este proceso, me costó porque había innumerables y tentadoras posibilidades. Por ejemplo:

  1.  Para el área de Información y alfabetización informacional me pareció adecuado scoop.it, evernote, entre otros. 
  2. Para el área de Comunicación y Colaboración existen herramientas como https://www.mindmeister.com/es
  3. Para el área de creación de Contenidos Digitales http://www.ayudaparamaestros.com/2016/12/10-ideas-y-30-herramientas-tic-para.html
El mayor inconveniente con el que me encontré, fue la mala conectividad y sus complicaciones. Por otro lado, el tiempo, otra limitante ya que al ser un recurso escaso, no pude explorar en su totalidad todo lo visto, que por supuesto fue minúsculo frente a las posibilidades. Pero, es algo que haré a medida que comience a utilizar las TIC que comparto con ustedes u otras que vayan apareciendo.

En cuanto a mis competencias digitales, podría decir que puedo buscar información, datos y contenido digital en red mediante buscadores, puedo organizarla, recuperarla,  guardarla, compartirla, debatir y reconozco que  no toda la información digital es confiable. Me ocupo de tener y comprender reglas de etiqueta y puedo producir contenidos digitales.

Pero lo anterior, no es suficiente. Se requieren de más TIC para guiar y motivar en la docencia, por ello mis objetivos son: poder filtrar efectivamente datos/contenidos digitales, aplicar diferentes métodos y herramientas para organizar, participar en plataformas de colaboración, crear productos multimedia a través de diferentes herramientas y controlar la información produzco a través de mi interacción en línea y  proteger mi reputación digital.

Para concluir, comparto con ustedes mi mapa mental:
 https://www.mindomo.com/es/mindmap/668b8a2de08a4ad7afcb2670ec36dc4d y revalido el nombre elegido para este blog (TIC entre, para y por nosotros), ya que las TIC están:
  • entre nosotros, sólo debemos buscarlas;
  • para nosotros, debido a que facilitan nuestras vidas si las aplicamos adecuadamente;
  • por nosotros, porque son creadas por nosotros y a pesar de nosotros, surgen de nuestras necesidades, se transforman en deseos, aunque en ocasiones no seamos conscientes de que algunos deseos se hacen realidad.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/668b8a2de08a4ad7afcb2670ec36dc4d

1 comentario:

  1. Cecilia me pareció increíble tu reflexión, así como tu mapa mental, y también el nombre del blog y la interpretación que le diste. Cuánto camino queda por recorrer con respecto a las TIC! Y siempre tenemos algo que nos juega en contra, el tiempo. Al menos a mí eso me apabulla...
    Gracias por tus aportes!

    ResponderBorrar

Me encantaría saber cómo las diferentes tecnologías cambiaron y cambian tu vida y la de quienes te rodean