Tras las diversas actividades de aprendizaje, realizadas a partir de las TIC, fui transcurriendo diferentes estados, por momentos agobiantes y luego, tras descubrirlas, logré maravillarme con ellas y sus innumerables posibilidades/ aplicaciones. Sobre todo, la realidad virtual y la aumentada han captado y llevado mi imaginación hacia sus posibles aplicaciones en las organizaciones y la administración, que son "mi lugar".
Mi primer pregunta para este tercer desafío fue...Cuál de las herramientas propuestas tendría más aceptación para lograr "entretenimiento", palabra que ahora puedo reemplazar por "gamificación".

Por lo anteriormente dicho, decidí investigar en la web y allí descubrí que el crucigrama, ocupa uno de los primeros puestos en entretenimientos. https://listas.20minutos.es/lista/mayores-pasatiempos-393477/.

Por lo anteriormente dicho, decidí investigar en la web y allí descubrí que el crucigrama, ocupa uno de los primeros puestos en entretenimientos. https://listas.20minutos.es/lista/mayores-pasatiempos-393477/.
Con respecto al "crucigrama", y la posibilidad de elaborarlo a través de https://es.educaplay.com/; me pareció excelente la forma de trabajar los contenidos. Si me ubico como jugador, me parece estupenda la opción de contar con diferentes recursos para poder resolverlo ( texto, imagen, sonido y ni hablar del feedback htlm...que utilicé en todas las palabras...quizás me entusiasmé).
A continuación, les dejo el enlace, para quienes quieran jugar/entretenerse un tiempito con este crucigrama relacionado con las TIC.
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4052133/tic_para_el_aula.htm
Por último, estuve jugando con algunas ruletas de palabras, ingeniosamente elaboradas por mis compañeros de grupo. En ellas me pareció más atractiva la imagen de la misma, excelente la posibilidad de dar más de una opción de palabra para cada letra y lo que no me agrada tanto de la alternativa es que las palabras no quedan visibles.
En síntesis, aprendemos jugando!
Por último, estuve jugando con algunas ruletas de palabras, ingeniosamente elaboradas por mis compañeros de grupo. En ellas me pareció más atractiva la imagen de la misma, excelente la posibilidad de dar más de una opción de palabra para cada letra y lo que no me agrada tanto de la alternativa es que las palabras no quedan visibles.
En síntesis, aprendemos jugando!

muy bueno Cecilia ... ya qye son juegos pero específicos para aprender.
ResponderBorrarSúper claro todo! Me encanta también la idea de enseñar a través de herramientas nuevas y originales... y de aprender y usar diferentes recursos para dicha tarea.
ResponderBorrarComparto tus sentimientos de agobio por momentos y de MARAVILLA.
ResponderBorrarLo has dicho !clarito!, comparto la idea de enseñar a través de actividades lúdicas, pero siempre tengo puesto el foco en que se construyan significados a partir de las metodologías utilizadas.
ResponderBorrarMe costó el cruci... click click click para que apareciera la idea de la palabra... Pero salió, una vez que lo empezás querés terminarlo. Creo que esto también tienen de atractivo estos juegos.
ResponderBorrarSon juegos para motivar a los alumnos quizás los días lunes si nos toca, o los viernes a última hora, o los miércoles... martes y jueves también puede ser...