miércoles, 17 de abril de 2019

Backward design

Nuevo desafío, nuevo problema...nueva aventura.

Podría decir que comencé a desarrollar la tarea en una ambiente conocido... en donde la presentación y contextualización me parecieron accesibles...

Pero luego, Planificación inversa, ya su nombre remueve mis esquemas mentales y si bien me indica de qué se trata, una cosa es comprenderlo y otra es hacerlo...

Al comenzar esta actividad, entendí que debía determinar competencias, desarrollar resultados de aprendizaje e instrumentos de evaluación adecuados a los entornos de aprendizaje especialmente diseñados para los alumnos de "este año".

Mi sensación al recurrir a la resolución de la carrera, programa y demás, fue la de entrar en una habitación (la del espacio curricular de Introducción a la Administración) en la que tenía una gran cantidad de cosas y cajas que seguramente yo había puesto allí por más de diez años. No es que nunca la limpié u ordené, pero esta vez, decidí sacar "todo pero todo" afuera e imaginar que era lo más conveniente para ésta.

Analizando la resolución de la carrera una y otra vez, seleccioné las competencias que me parecieron adecuadas para Introducción a la Administración, cosa que no fue fácil porque debían ser genéricas pero no tanto como para invadir otros espacios curriculares pero a su vez integradoras que lograran la vinculación con éstos.

Luego, los resultados del aprendizaje, resultaron difíciles de redactar y de plasmar aquellos que representaran un aporte significativo al terminar este espacio curricular y para la carrera profesional.

A lo anterior debimos agregarle los instrumentos adecuados para lograr evaluar si el estudiante adquiere los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores concernientes a los resultados de aprendizaje esperados. Para esto fui eligiendo uno o más de los disponibles y que consideré pertinente para cada resultado buscado.

El paso siguiente fue el diseño del ambiente digital, para ello recorriendo cada resultado de aprendizaje buscado, fui planteando una serie de actividades en las que siempre intenté involucrar la conectividad, no sólo por la interacción que se logra sino porque considero que permite cerrar el círculo y además fomenta la retroalimentación aún cuando ha concluído la actividad.

Por último, elaboré un podcast para presentar Introducción a la Administración y con el que me gustaría motivar inicialmente a mis alumnos.

Concluyendo esta ardua tarea, espero que puedan ver... "que el todo es más que la suma de las partes".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Me encantaría saber cómo las diferentes tecnologías cambiaron y cambian tu vida y la de quienes te rodean