jueves, 11 de abril de 2019

Intentando mejorar



Cuando propusieron desarrollar "una clase memorable", lo primero que me vino a la mente fue pensar que era una petición muy alta... luego reforcé muy autoestima y pensé... llevo doce años haciendo esto, los alumnos llenan anualmente encuestas que salen bastante bien, pues entonces algo habré hecho bien... Y así elegí, mi clase memorable de ética y responsabilidad social de las organizaciones.

Luego de haber caminado hasta aquí, puedo decir que quiero mejorar mi clase memorable ¡Por favor, que he pasado mucho por alto!...

Considero que me he enfocado en el descubrimiento, al plantear un problema e intentar inducir a los alumnos a que exploren sus esquemas mentales / conocimientos a partir de pequeños indicios, tres debates y un video, con la idea de que se expresen libremente, reformulen, construyan o reconstruyan su producto/conocimientos de la interacción en el aula y orientaciones del profesor. De esta exploración se puede decir que he pasado por la teoría constructivista tras tres procesos complejos de comparación y reflexión gradual.

A estas actividades, que siempre resultan exitosas (los debates), les hacía falta algo que las derribara, que las tirara para abajo.... siguiendo mis estructuras mentales o como dice Mariana Maggio (2013) "siguiendo la secuencia didáctica clásica", o la forma en la que en ocasiones a mi me enseñaron, decidí entregar la bibliografía y un cuestionario para que completen el derribo...

He aprendido que el conductismo, es parte del trabajo, y en este caso lo he usado al entregar "dicho cuestionario". Lo cierto, es que podría haber llegado a resultados más exitosos y motivadores evitando los procesos sistemáticos de las aulas, para ir por clases que inspiren, que dejen lugar a la complejidad del saber.

Ahora, utilizando la teoría de la conectividad, considero que tras los debates y la lectura, sería motivador invitarlos a armar infografías, mapas mentales, nubes de palabras y que compartieran lo aprendido en un blog como forma de lograr un aprendizaje circular...


...Lo sé, no es original, de algún lado he sacado esta forma didáctica sistémica... ¿Significará que algo he aprendido?...



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Me encantaría saber cómo las diferentes tecnologías cambiaron y cambian tu vida y la de quienes te rodean