viernes, 23 de agosto de 2019

Evaluar con guías y rúbricas.

Nueva actividad, nuevos interrogantes...

En esta oportunidad la actividad demandó mucho de deconstruir para construir y reconstruir.

El paso por las rúbricas ha sido algo interesante que termina de dar sentido a algo que quizás he intentado hacer por momentos de forma desordenada o sin tener un objetivo claro, en cuanto a competencias ¿qué evaluar?, lo que posteriromente ha derivado en ocasiones en cierta incertidumbre al evaluar proceso, contenido o producto.

La primer rúbrica realizada, se acercó más a lo que había intentado realizar en ocasiones, por lo que fue un gran hallazgo encontrar aquellas cosas que terminarían de dar forma y de responder interrogantes para perfeccionar mis rúbricas, que por suspuesto... no las llamaba así.

Hasta aquí, se podría decir todo bien comprendido, pero luego apareció lo holístico...

Mi expresión del segundo párrafo, se debe a que tuve que ¨eliminar de mi cabeza¨ la  rúbrica anterior ya que me impedía reflexionar e interpretar este nuevo desafío, volvía con la propuesta a la misma actividad, la anterior, pero por suerte conservaba algo de ¨criterio¨ como para observar que estaba proponiendo algo similar.

Tras dilucidar la situación, pude elaborar la guía holística para evaluar el desempeño a través de la elaboración de un video sobre áreas funcionales de una organización. Después de pensar en un artefacto concreto, un video, todo fue cobrando sentido y me pareció conveniente evaluar las dimensiones que detallo a continuación:
  • Estructura del video.
  • Contenido en el video.
  • Elementos de edición.
  • Trabajo en equipo.
  • Publicación.
No fue tan sencillo desarrollar los criterios para quién evalúa y describirlos claramente para la correcta interpretación de los estudiantes, pero considero que pude expresarlos al intentar ponerme en los dos lugares o buscar responder a los interrogantes que se presentarían en cada situación. 

Porque esta es la esencia, ambos profesor y estudiante deben conocer y comprender en profundidad que pueden hacer para alcanzar las competencias buscadas en el proceso de enseñanza - aprendizaje,  con un enfoque sistémico. Estas rúbricas y las guías holísticas con las que hemos trabajado, si se construyen de manera conjunta ( aportes de estudiantes y profesor con objetivo puesto en las competencias a alcanzar) contribuyen a la autorregulación, crean un clima adecuado, motivan en el sentido correcto, focalizan, propician el trabajo colaborativo y evitan lo  punitivo en los errores; que tanto daño hace cuando evaluamos.


Por último, quiero compartir con ustedes un video que me pareció interesante y que tiene que ver con evaluación holística y que vuelve sobre la idea de "el todo".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Me encantaría saber cómo las diferentes tecnologías cambiaron y cambian tu vida y la de quienes te rodean